May 24
0 Comments

Alrededor de temas que generan bienestar y Comfort en los ambientes laborales, siempre se tejen muchos mitos que alteran la realidad de sus utilidades y beneficios. 

En anteriores blogs, hemos conversado sobre la ergonomía y hoy, a través de algunas afirmaciones que escuchamos en ocasiones por diferentes medios y plataformas, veremos si son ciertas.

¿Todavía te es desconocido el término “ergonomía”? Veamos 3 mitos y realidades sobre la ergonomía que nos puede aclarar dudas.

MITO 1

“La ergonomía es una profesión que no es usual y muy reciente en el mundo laboral, no es práctica y su implementación es altamente costosa”. 

Realidad 

Entendiendo la ergonomía como una disciplina que aplica teorías, principios, datos, y métodos para optimizar el bienestar y rendimiento humano, que estudia la relación del trabajador y su puesto de trabajo, no podría decirse de manera deliberada que fue creada recientemente. 

En el año 1949 nace oficialmente como una disciplina científica, que propende por la comodidad, la prevención y salud de los trabajadores.

Así que, desde algún tiempo y antes que fuera una disciplina oficial ya se manejaba el estudio la prevención de lesiones asociadas a los entornos laborales con elementos correlacionados a su precio y utilidad.

MITO 2

“La ergonomía atrasa los procesos operativos en las empresas, porque las personas que trabajan en oficinas deben adaptarse a los productos que les impongan sus empleadores sin tener en cuenta sus necesidades laborales.”

 

Realidad

La implementación de la ergonomía en cualquier espacio laboral aumenta la productividad y el bienestar de los trabajadores, esto es claro, favoreciendo las posturas correctas, la prevención de enfermedades lumbares, circulatorias, entre otras.

Los beneficios son múltiples, y cada empleador velará porque su empresa cuente con accesorios y productos adecuados con ajustes, graduaciones y alturas que optimicen la adaptación para su uso. 

MITO 3

¿El SSG es igual a la ergonomía? ¿qué piensas? Esto lleva a un mito que asegura que es lo mismo, pero con diferentes términos.

Realidad

Evidentemente el entorno laboral maneja distintos aspectos relacionados entre sí que contribuyen al beneficio de los trabajadores, esto es claro, pero la seguridad en el trabajo (SSG) maneja un todo, con acciones para evitar accidentes laborales y la ergonomía es la adaptación del lugar y condiciones de trabajo utilizando productos adecuados para esta implementación.

No es para nada complicado comprender que la ergonomía hace más optimo y productivo los entornos laborales. Con productos de la línea ergonómica de ARTECMA, es más fácil su implementación. ¿Quieres saber más de ellos?Contáctanos en artecma.com y aumenta tu bienestar y productividad. Puedes escribirnos en info@artecma.com y recibir mayor información sobre cómo puedes adquirir accesorios y artículos para tu oficina.