Blog

5 tips para implementar el SG SST efectivamente

Contents

5 tips para implementar el SG SST efectivamente

¿Tienes que implementar el SG-SST en tu empresa o con tus trabajadores? Muchos empresarios y empleadores sienten que un escalofrío les recorre la espalda cuando llega el momento. ¿Qué hacer para que este sea un proceso sencillo, que ayude a la empresa y a los empleados? Artecma te ayudará a entender este proceso de una forma sencilla.

Antes de empezar, es importante que no veas el SG-SST como una carga, una imposición más para la que tienes que hacer muchos papeles y emplear demasiado tiempo. Realmente, con unas simples acciones cumplirás con todos los requisitos de este sistema y podrás generar los reportes sin complicarte.

Queremos contarte algunos elementos clave para que puedas implementar el SG-SST de forma efectiva y tener la mejor experiencia. ¡No dejes de leerlos!, y vive con Artecma un mejor ambiente laboral con elementos que garanticen la seguridad en el trabajo para ti y tus empleados.

SG-SST: ¿Quiénes deben implementarlo?

El sistema de gestión para garantizar la salud y la seguridad en el trabajo fue regulado por el estado colombiano bajo la resolución 0312 de 2019 e indica que todos los empleadores deben aplicarlo. Es decir, si usted es el encargado de trabajadores públicos o privados, sin importar si están bajo contrato a término fijo o indefinido, por prestación de servicios, obra labor o cualquier tipo de contrato, necesita implementarlo.

También se aplica para agremiaciones, asociaciones, organizaciones cooperativas y demás instituciones públicas o privadas que contratan personal a su cargo. Esto se debe a que en todas ellas se debe evaluar y mejorar sus condiciones para garantizar la salud y seguridad de su personal.

¿Por qué se debe implementar el SG SST?

Lo que busca el sistema es que los trabajadores y empleadores tengan una excelente vida laboral, por medio del control de riesgos y la anticipación de los mismos. Todas las labores que se desempeñan en un espacio de trabajo tienen riesgos y se pueden prevenir. Si realizamos acciones que puedan anticipar cualquier situación que afecte la integridad de un colaborador, esto beneficia a la empresa y al trabajador.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios de integrar el SG-SST en la empresa?

Todo empleado necesita unas condiciones óptimas para que su labor pueda ser desempeñada de forma adecuada. Sin esto, el riesgo de tener accidentes o presentar molestias de salud simples o crónicas se incrementa. Cuando esto sucede, las empresas se ven afectadas económicamente y en su capacidad de producción. ¿De qué manera?

Cuando las personas que ejercen labores en nuestra empresa se sienten enfermas o tienen incomodidad en sus condiciones laborales, no pueden desempeñarse plenamente. Si esto se replica en más de un trabajador, la vida laboral se deteriora, impactando directamente la productividad y otros elementos, como la atención a los clientes o el ambiente general entre empleados.

Además, si por causa de las condiciones laborales se produce una afectación crónica en un empleado, la empresa es responsable económicamente de compensar el daño causado. Finalmente, unas condiciones adecuadas para el empleado ayudan a reducir el ausentismo laboral causado por enfermedades y los accidentes producidos por causas propias del trabajo.

Con un buen manejo del SG-SST puedes incrementar la productividad de tu empresa, mejorar la calidad de vida de tus trabajadores y reducir algunos riesgos económicos.

5 tips que te ayudarán a implementar efectivamente el SG-SST

  1. Infórmate con detalle
    • Si no conoces la guía del Ministerio de Trabajo para la implementación, es momento de hacerlo. En ella se describen los 10 pasos para aplicar el sistema y contar con todos los documentos que se necesitan presentar para la evaluación. No importa si tendrás apoyo para desarrollar todos los pasos, te recomendamos leerlo y conocerlo bien.
  2. Pon una cabeza responsable
    • En este punto hay dos opciones: si no cuentas con la posibilidad de tener una persona solo para eso, trabaja con tu equipo y dedica un tiempo semanal para cumplir con todos los pasos. De otro modo, encarga a un técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo para que realice la estrategia de implementación. Esta persona también debe trabajar en equipo con todos los miembros de la empresa, para que el resultado sea exitoso.
  3. Define un método propio
    • Ya sea que te encargues tú mismo o la persona que encargues, es necesario desarrollar una estrategia que se adecue a tu empresa para que puedas implementar el SG SST. Algunas personas deciden copiar lo que otros hacen, pero siempre hay diferencias entre tu forma de trabajo, tus recursos o tu personal que necesitas tener en cuenta, así que piensa mejor en las necesidades reales de tus trabajadores.
  4. Comprométete con el SG-SST
    • Sabemos que este tema puede sonar complejo, pero en realidad es apasionante. ¡No lo veas como una carga!, pues es una manera de ofrecer lo mejor a tus empleados y hacer que tu empresa sea un buen sitio para trabajar. El compromiso hará que tengas mejores resultados a la hora de presentar las evaluaciones y puedas obtener reconocimientos por parte de las instituciones del Estado.
  5. Guíate con ejemplos exitosos, pero no copies
    • Tu empresa no es exactamente igual a ninguna otra. Por eso, las estrategias que implementen deben ser hechas a la medida de sus necesidades. Algunos empresarios deciden hacer “trampa” y copiar evaluaciones de otras empresas, pero el resultado de esto nunca es bueno. Lo mejor es hacer una implementación honesta, que represente lo mejor de tu empresa y de sus objetivos.

Si tú o tu equipo necesitan capacitación sobre este tema, las ARL cuentan con cursos para que puedas realizarlos. También puedes pedir ayuda al Ministerio de Trabajo, por cualquiera de los medios de comunicación de esta entidad, para que te ofrezcan la capacitación necesaria y puedas implementar el SG-SST con tus trabajadores de forma efectiva.

En Artecma te ofrecemos todos los productos de oficina necesarios para garantizar la salud y seguridad de tus empleadas. ¡Conoce nuestro catálogo!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *