Sep 13
0 Comments

La reflexología es una técnica de origen milenario; se empezó a usar en China como tratamiento para diagnosticar y curar todo tipo de enfermedades. No fue hasta el siglo XX cuando comenzó a generalizarse, y sobre todo a aceptarse, por parte de los profesionales de la medicina como complemento de los tratamientos habituales. Sus beneficios son múltiples y las personas que la disfrutan alaban sus grandes virtudes.

 

 

Se puede definir a la reflexología como una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre los pies y las manos, denominados zonas de reflejo. Estas zonas de reflejo corresponden a distintas partes del cuerpo, por lo que masajeándolas de forma indirecta o refleja (de ahí el nombre de la terapia) los órganos, músculos u otras partes del cuerpo reciben un estímulo curativo. Por supuesto, además de este efecto reflejo, hay un efecto local en los pies y manos muy importante y útil para tratar y prevenir muchos problemas de estos.

 

 

En Artecma desarrollamos un descansapies con una esfera útil para que apliques esta técnica terapéutica con la que puedes obtener múltiples beneficios para tu salud. “Recuerde que estos

 

 

Te contamos algunos beneficios que puedes lograr utilizando nuestro descansapies para realizar esta técnica:

  • Produce un efecto relajante que ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental.
  • Estimula la circulación sanguínea y linfática.
  • Potencia el sistema inmunológico y el potencial de auto sanación del cuerpo.
  • Regula el funcionamiento de los órganos del cuerpo.
  • Equilibra y restituye los niveles de energía.
  • Ayuda a la eliminación de toxinas.
  • Tiene efectos de terapia preventiva.
  • Posee un efecto antiálgico (alivia el dolor)
  • No está contraindicada en adolescentes, niños, embarazadas y ancianos.
  • Estimula la creatividad, eleva el nivel de vitalidad y mejora el humor.

Por tanto, podemos decir que la reflexología es una técnica terapéutica que nos puede ayudar con diferentes síntomas y dolencias, tanto para prevenirlas como para conseguir un equilibrio físico y mental, simplemente aplicando una presión en una zona específica del pie o mano.

Una gran alternativa o complemento a la medicina convencional, sin duda.

Referencias: https://www.deustosalud.com/blog/terapias-naturales/que-es-reflexologia-podal-que-beneficios-tiene
https://www.cimformacion.com/blog/salud-y-bienestar/en-que-consiste-la-reflexologia-de-las-manos/