Feb 28
0 Comments

¿Alguna vez te has sentido incómodo o fatigado en tu espacio de trabajo? o ¿Has escuchado quejas de trabajadores o personas cercanas sobre malestares en sus espacios laborales? La ergonomía puede ser la solución. Este artículo te llevará a descubrir los conceptos básicos de esta disciplina, sus múltiples beneficios para las empresas y cómo los productos de Artecma están diseñados para mejorar el bienestar en la empresa.

La ergonomía puede cambiar el desempeño y la productividad en las empresas, además del bienestar y la salud de sus empleados. Te invitamos a seguir explorando el blog de Artecma para más ideas prácticas y sostenibles.

¿Qué es la Ergonomía?

La ergonomía es la disciplina que estudia la interacción entre las personas y los elementos de un sistema, buscando optimizar tanto el bienestar humano como el rendimiento del sistema. Su objetivo principal es adaptar los espacios, herramientas y procesos a las características físicas y psicológicas de los usuarios.

En palabras simples, la ergonomía es el arte de hacer que los entornos de trabajo y de vida se adapten a las personas, no al revés. Esto incluye desde la disposición de una altura correcta del monitor hasta el diseño de estaciones de trabajo integrales, un enfoque innovador que Artecma ha liderado en Colombia.

Principales Conceptos de Ergonomía

1. Ergonomía Física

Se enfoca en las características anatómicas, fisiológicas y biomecánicas de las personas. Incluye el diseño de muebles que previenen problemas como dolores de espalda o lesiones por movimientos repetitivos.

  • Ejemplo: Las mesas ajustables en altura de Artecma son ideales para prevenir problemas posturales en oficinas y hogares.

2. Ergonomía Cognitiva

Analiza la carga mental, el procesamiento de información y la manera en que las personas interactúan con sistemas complejos.

  • Ejemplo: Los accesorios ergonómicos para diseñar estaciones de trabajo adaptadas incluyen soluciones que mejoran la postura y reducen el estrés.

3. Ergonomía Organizacional

Se centra en la optimización de sistemas socio-técnicos, como las estructuras organizativas, políticas y procesos.

  • Ejemplo: Artecma ofrece capacitaciones en ergonomía para empresas, fomentando entornos más productivos y saludables.

Beneficios de la Ergonomía para las Empresas

1. Aumento de la Productividad

Un entorno ergonómico reduce la fatiga y aumenta la eficiencia de los trabajadores. Estudios demuestran que empleados en espacios ergonómicos incrementan su productividad hasta en un 25%.

2. Reducción de Riesgos Laborales

Implementar soluciones ergonómicas disminuye lesiones músculo-esqueléticas y ausentismo. Esto se traduce en menores costos por incapacidad y más días de trabajo efectivos.

3. Mejora del Clima Laboral

Los empleados valoran positivamente trabajar en un espacio diseñado para su bienestar, lo que aumenta la satisfacción y retención de talento.

4. Cumplimiento Legal

Cumplir con las normativas ergonómicas evita sanciones y mejora la reputación de la empresa. En Colombia, las regulaciones laborales exigen condiciones ergonómicas adecuadas.

¿Cómo Suplir las Necesidades Ergonómicas?

Es claro que en todos los espacios laborales se tienen necesidades ergonómicas. ¿Cómo mejorar los espacios en tu empresa? Estos son algunos de nuestros aportes para incrementar la calidad ergonómica de tus espacios laborales. 

Productos Ergonómicos de Artecma

Artecma es líder en soluciones ergonómicas adaptadas para personas y ahora para mascotas. Aquí te presentamos cómo sus productos pueden transformar tus espacios:

  • Mesas Ajustables en Altura: Ideales para oficinas y hogares, reduciendo problemas posturales.
  • Brazos Ajustables para Portátiles: Diseñados para mejorar la postura al trabajar con laptops, favoreciendo la comodidad.
  • Cojines lumbares: Para lograr una postura adecuada de la espalda, lo que reduce el estrés y las dolencias propias de las lesiones lumbares.
  • Descansapies: Evita que las piernas estén tensas o incómodas por mucho tiempo, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la presión en la parte baja de la espalda.

Capacitaciones en Ergonomía

Artecma también ofrece capacitaciones para educar a empresas y personas sobre cómo implementar soluciones ergonómicas de manera efectiva. Puedes solicitar asesoría directamente en Artecma.

Entendiendo la Ergonomía con Casos Prácticos

Caso 1: Oficina de Diseño Gráfico

Una empresa de diseño implementó mesas ajustables y capacitó a su equipo en posturas ergonómicas. Resultado: incremento del 30% en la productividad y reducción significativa de quejas por dolores de espalda.

Caso 2: Call Center

El call center incorpora estaciones equipadas con apoya muñecas y descansa pies para sus trabajadores. El resultado fue un ambiente más eficiente y relajado, mejorando la respuesta del trabajador y la experiencia del cliente.

Caso 3: Oficina en Casa

Un profesional independiente invirtió en un brazo ajustable para su portátil y un cojín ergonómico de Artecma. Esto no solo mejoró su postura, sino también su concentración, aumentando la calidad de su trabajo.

Ergonomía Versátil con Materiales Eco Amigables

La sostenibilidad es un valor central en la filosofía de Artecma. Sus productos son diseñados utilizando materiales certificados y procesos responsables con el medio ambiente, lo que asegura un impacto positivo a largo plazo.

El diseño ergonómico también incluye la creación de muebles versátiles que se adaptan a diferentes necesidades, lo cual reduce el consumo excesivo y fomenta una economía más sostenible.

Cómo Crear un Espacio Ergonómico

1. Evalúa tus Necesidades

Cada espacio y usuario tiene requisitos específicos. Analiza tu entorno de trabajo y determina qué elementos pueden mejorarse desde una perspectiva ergonómica.

2. Invierte en Productos de Calidad

Los productos ergonómicos de Artecma están diseñados para ofrecer confort y durabilidad. Una inversión inicial puede ahorrarte problemas de salud y costos a largo plazo.

3. Capacítate

La ergonomía no es solo cuestión de muebles; también implica adoptar hábitos saludables. Participa en las capacitaciones ofrecidas por Artecma para maximizar los beneficios.

¿Cuál es la Importancia de la Ergonomía en el trabajo?

  • Más del 80% de los trabajadores en oficinas reportan molestias físicas derivadas de posturas inadecuadas.
  • Las empresas que invierten en ergonomía pueden reducir sus costos por lesiones laborales hasta en un 60%.
  • Los espacios de trabajo ergonómicos están asociados con un aumento del 15% en la satisfacción laboral.

La ergonomía no solo es una cuestión de comodidad, sino una inversión en salud, productividad y bienestar. Al aplicar los conceptos básicos de ergonomía, puedes transformar tu entorno de trabajo y mejorar significativamente tu calidad de vida.

Artecma está a la vanguardia de estas soluciones, ofreciendo productos y capacitaciones que transforman espacios y mejoran la calidad de vida. Desde mesas ajustables hasta estaciones de trabajo personalizadas para personas y mobiliario para mascotas en los que se encuentran comederos ergonómicos, sus innovaciones están diseñadas para satisfacer las necesidades modernas de ergonomía y sostenibilidad.

Si deseas dar el siguiente paso hacia un entorno ergonómico y sostenible, no dudes en contactar a los expertos de Artecma.