En Colombia, el cumplimiento de las normativas laborales es fundamental para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable. Una de las normativas más importantes en este sentido es el Decreto 1072, que establece disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
En este artículo, hablaremos sobre la importancia de este decreto para las oficinas y empresas en Colombia, qué se debe cumplir, cómo se puede cumplir y por qué es tan relevante. ¡No te pierdas este nuevo artículo de Artecma!
¿Qué es el Decreto 1072?
El Decreto 1072 de 2015, también conocido como “Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo”, tiene como objetivo principal establecer las disposiciones para la implementación del SG-SST en todas las empresas y organizaciones en Colombia. Este sistema busca prevenir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, promoviendo la salud y el bienestar de los trabajadores.
¿Qué se debe cumplir?
El Decreto 1072 establece una serie de requisitos que las empresas deben cumplir para implementar correctamente el SG-SST. Algunos de los aspectos más importantes incluyen:
- Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos
Las empresas deben identificar los peligros presentes en el lugar de trabajo y evaluar los riesgos asociados a estos peligros. - Diseño e implementación de medidas de prevención y control
Con base en la evaluación de riesgos, las empresas deben diseñar e implementar medidas para prevenir y controlar los riesgos laborales. - Capacitación y entrenamiento
Es fundamental que los trabajadores reciban capacitación y entrenamiento sobre los riesgos laborales y las medidas de prevención y control. - Vigilancia de la salud
Las empresas deben realizar seguimiento de la salud de los trabajadores para detectar posibles enfermedades relacionadas con el trabajo.
Un Elemento que no Debes Olvidar: el Riesgo Ergonómico
El riesgo ergonómico es un factor crucial a considerar en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), ya que se relaciona directamente con las condiciones en las que los trabajadores realizan sus tareas diarias. Este tipo de riesgo se refiere a la adecuación entre las capacidades, limitaciones y necesidades del trabajador, y las exigencias del puesto de trabajo.
Es importante tener en cuenta el riesgo ergonómico en los planes de prevención del SG-SST, ya que las malas condiciones ergonómicas pueden provocar lesiones musculoesqueléticas, fatiga, estrés y otros trastornos relacionados con el trabajo. Al identificar y mitigar estos riesgos, se pueden mejorar las condiciones laborales, aumentar la productividad y reducir los costos asociados con las lesiones laborales.
Por lo tanto, es fundamental que las empresas realicen evaluaciones o inspecciones ergonómicas de los puestos de trabajo de tal forma que les permita implementar medidas preventivas adecuadas que proporcionen capacitación a los trabajadores sobre ergonomía y promuevan una cultura de prevención en la que todos los empleados se involucren activamente en la identificación y control de los riesgos ergonómicos.
Artecma es tu aliado para prevenir el riesgo ergonómico y mejorar la calidad de vida de tus trabajadores. Descubre nuestros productos ergonómicos y haz de tu empresa un lugar más seguro y saludable para todos
¿Cómo se puede cumplir?
Para cumplir con el Decreto 1072, las empresas pueden seguir los siguientes pasos:
Designar un responsable del SG-SST
Es importante designar a una persona encargada de coordinar la implementación del SG-SST en la empresa.
Trabaja en identificar de peligros y evaluar los riesgos
Este proceso debe ser realizado de manera participativa, involucrando a los trabajadores en la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos.
Diseñar e implementar medidas de prevención y control
Con base en la evaluación de riesgos, se deben diseñar e implementar medidas para prevenir y controlar los riesgos laborales.
Capacitar y entrenar a los trabajadores
Es fundamental que los trabajadores reciban capacitación y entrenamiento sobre los riesgos laborales y las medidas de prevención y control.
Realizar la vigilancia de la salud
Las empresas deben hacer seguimiento de la salud de los trabajadores para detectar posibles enfermedades relacionadas con el trabajo.
¿Por qué es importante?
El cumplimiento del Decreto 1072 es importante porque garantiza la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores, reduce los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales, y fomenta la creación de un ambiente de trabajo más seguro y saludable. Además, el cumplimiento de esta normativa puede ayudar a las empresas a mejorar su imagen corporativa y a cumplir con los requisitos legales en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Adicional a ello, existen unos riesgos asociados a su incumplimiento, pues puede acarrear diversas consecuencias negativas para las empresas. Algunos de los riesgos más importantes son:
Sanciones económicas
Las empresas que no cumplan con las disposiciones del Decreto 1072 pueden ser objeto de sanciones económicas por parte de las autoridades competentes. Estas sanciones pueden ser significativas y afectar la viabilidad económica de la empresa.
Riesgos legales
El incumplimiento de la normativa puede dar lugar a procesos legales y demandas por parte de los trabajadores afectados. Esto puede ocasionar costos adicionales para la empresa, así como daños a su reputación.
Impacto en la productividad
La falta de medidas de seguridad y salud en el trabajo puede dar lugar a accidentes laborales y enfermedades profesionales, lo que a su vez puede afectar la productividad de la empresa debido a la ausencia de trabajadores, el deterioro de la moral y la pérdida de talento humano.
Reputación empresarial
No cumplir las normativas de seguridad y salud en el trabajo puede afectar la reputación de la empresa ante sus trabajadores, clientes, proveedores y la sociedad en general. Esto puede tener un impacto negativo en la imagen corporativa y en la capacidad de la empresa para atraer y retener talento humano.
Costos adicionales
El incumplimiento de la normativa puede dar lugar a costos adicionales para la empresa, como el pago de indemnizaciones a trabajadores afectados, la reparación de daños materiales y la implementación de medidas correctivas.
Consejos de Artecma para crear una cultura de la seguridad
En Artecma queremos que veas el cumplimiento de esta normativa como una forma de incrementar el valor de tu empresa.
Cumplimiento como inversión
Ver el cumplimiento del Decreto 1072 como una inversión en la empresa, ya que un ambiente laboral seguro y saludable puede aumentar la productividad, reducir los costos derivados de accidentes y enfermedades laborales, y mejorar la imagen corporativa.
Compromiso con la seguridad
Demostrar un compromiso real con la seguridad y la salud en el trabajo, liderando con el ejemplo y asegurándose de que todos los niveles de la empresa estén involucrados en la implementación del SG-SST.
Capacitación continua
Brindar capacitación y entrenamiento continuo a los trabajadores sobre los riesgos laborales y las medidas de prevención y control, para que estén conscientes de los peligros y sepan cómo actuar en caso de emergencia.
Involucramiento de los trabajadores
Involucrar a los trabajadores en la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la toma de decisiones relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo, para promover una cultura de prevención.
Seguimiento y mejora continua
Desarrollar un seguimiento constante de la implementación del SG-SST, identificando áreas de mejora y ajustando las medidas de seguridad y salud en función de los resultados obtenidos.
Promoción de la salud
Promover hábitos saludables entre los trabajadores, como la actividad física y una alimentación balanceada, para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general.
Comunicación efectiva
Mantener una comunicación abierta y efectiva con los trabajadores sobre los temas de seguridad y salud en el trabajo, para que estén informados y puedan contribuir activamente a la prevención de riesgos.
El Decreto 1072 es una normativa fundamental para todas las empresas en Colombia, ya que establece las disposiciones para la implementación del SG-SST y contribuye a garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores.
Es importante que las empresas cumplan con este decreto para proteger la salud y el bienestar de sus trabajadores y cumplir con los requisitos legales en materia de seguridad y salud en el trabajo. ¡En Artecma te invitamos a hacerlo todo por la salud y la seguridad de tu empresa y de quienes trabajan a tu lado!